| Se determina como Información de Interés Nacional a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en virtud de que cumple con los cuatro criterios establecidos en el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica |
| Documentación soporte para su aprobación como IIN |
| Acuerdo por el que se determina Información de Interés Nacional a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
|
| Dictamen con base en el cual el Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social aprueba la propuesta para la que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo sea considerada como Información de Interés Nacional |
| Formato de Información de Interés Nacional ENOE |
| Otros ordenamientos jurídicos |
| Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social |
| Plan Nacional de Desarrollo |
| Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos |
| Programas sectoriales |
| Decreto por el que se aprueba el Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2007-2012 |
| Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 |
| Atención de emergencias |
| Acuerdo por el que los integrantes del Comité Técnico del Programa de Empleo Temporal, modifican las Reglas de Operación del Programa de Empleo Temporal para el Ejercicio Fiscal 2010 |
| Tratados o compromisos internacionales |
| Acuerdo de cooperación laboral para América del Norte entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno de Canadá y el Gobierno de los Estados Unidos de América |
| Convenio sobre estadísticas del trabajo |
| Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil OCDE |
| Instrumento de adhesión a la OCDE |
| Materiales de divulgación |
| Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2010 |
| Estándares o recomendaciones |
| Directrices sobre una definición estadística de empleo informal, adoptadas por la Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (noviembre – diciembre de 2003) |
| Resolución sobre estadísticas de la población económicamente activa, del empleo, del desempleo y del subempleo, adoptada por la decimotercera Conferencia Internacional de Estadígrafos del Trabajo (octubre de 1982) |
| Resolución sobre a la labor futura relativa a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones |
| Resolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal, adoptada por la decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (enero de 1993) |
| Resolución sobre la medición de los ingresos relacionados con el empleo, adoptada por la 16.ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (octubre de 1998) |
| Resolución sobre la revisión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones, adoptada por la decimocuarta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (octubre-noviembre de 1987) |
| Fases del proceso |
| Cuestionario de Ocupación y Empleo (Ampliado) |
| Cuestionario de Ocupación y Empleo (Básico) |
| Cuestionario Sociodemográfico (CS 209) |
| Distribución de la muestra por entidad federativa ENOE |
| Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005. Una nueva encuesta para México |
| Cómo se hace la ENOE. Métodos y procedimientos |
| Manual del Crítico-Validador |
| Manual del entrevistador de la ENOE |
| Manual del entrevistador (Versión básica) |
| Manual de supervisión |
| Validación primaria. Cuestionario de ocupación y empleo (Versión ampliada) |
| Validación primaria. Cuestionario sociodemográfico |
| Validación primaria. Cuestionario de ocupación y empleo (Versión básica) |
| Validación secundaria. Cuestionario de ocupación y empleo (Versión ampliada) |
| Validación secundaria. Cuestionario de ocupación y empleo (Versión básica) |
| Descripción de archivos (Cuestionario básico) |
| Marco nacional de viviendas 2002. Conformación de las ciudades autorrepresentadas y áreas urbanas |
| Acuerdo por el que aprueba la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica |
| Cuestionarios de la ENOE |
| Cuestionario de Ocupación y Empleo (Ampliado) |
| Cuestionario de Ocupación y Empleo (Básico) |
| Cuestionario Sociodemográfico (CS 209) |