Acceso al Calendario de Información de Interés Nacional 2021
Acceso al Catálago Nacional de Indicadores
Acceso a los RNIEG
Acceso al Inventario de Demanda de Información Estadística y Geográfica

Capacitación a servidores públicos de las Unidades del Estado

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado mexicano Información de calidad, pertinente, veraz y oportuna.

En el artículo 4 de la Ley del SNIEG se establecen los objetivos del Sistema, entre los que se encuentra el de promover el conocimiento y el uso de la Información estadística y geográfica.

Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Ver documento 679KB
Vertientes de dasarrollo de capacidades estadísticas y geográficas, entre las que se encuentran la capacitación, actualización, formación, investigación, estudios y consultoría técnica

La capacitación para las personas servidoras públicas de las Unidades del Estado está orientada a difundir el conocimiento y la normativa del SNIEG, a fin de impulsar su operación y funcionamiento, por lo que las líneas temáticas de capacitación consideran:

  • La Normativa del SNIEG;
  • El conocimiento del SNIEG y la integración de las Unidades del Estado al Sistema;
  • La promoción de elementos conceptuales, técnicos y metodológicos para la aplicación de la normativa en los procesos de generación de información estadística y geográfica; y
  • La actualización en el uso de mejores prácticas o novedades nacionales e internacionales en conceptos, técnicas, metodologías, tecnologías aplicadas en la estadística y/o la geografía.

Conforme a lo establecido en el artículo 36 de la Ley del SNIEG, a efecto de apoyar en la capacitación y actualización de las personas servidoras públicas de las Unidades del Estado (UE), el INEGI elabora un programa permanente y actualizado de formación y perfeccionamiento de capacidades técnicas.

Las acciones de capacitación del SNIEG están alineadas con las disposiciones contenidas en la Ley, los programas del SNIEG (estratégico, nacional y anual), así como con el Reglamento Interior del Instituto.

Imagen que muestra las acciones de capacitación que realiza el Instituto hacia las Unidades del Estado, con base en la Ley y los programas del Sistema, y el Reglamento Interior

Las acciones específicas de capacitación para las personas servidoras públicas de las UE, se instrumentan a través del Programa anual de capacitación del SNIEG (PROCAPACITA), el cual contiene la programación de eventos de capacitación que contribuyen al desarrollo de capacidades y habilidades técnicas para la producción, difusión, uso y conservación de la Información Estadística y Geográfica.

Programa de capacitación técnica y tecnológica dirigido a servidores públicos de las unidades del estado
 

Cada programa se complementa con el Informe de implementación del Procapacita, el cual sirve de referencia para identificar mejoras en su integración y operación.

 Informe de implementación del programa de capacitación técnica y tecnológica dirigido a servidores públicos de las unidades del estado

Calendario mensual de eventos de capacitación

Mes Calendario
Mayo Ver documento 79KB
Mes Calendario
Abril Ver documento 75KB

Temática PROCAPACITA

El Programa de capacitación y actualización dirigido a servidores públicos de las Unidades del Estado se integra con los temas que las direcciones generales, direcciones regionales y coordinaciones estatales del INEGI proponen y ofrecen a los servidores públicos de las Unidades del Estado que participan en el Sistema.

TEMAS DE CAPACITACIÓN DISPONIBLES

Tema Ficha técnica
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Ver documento 89KB
La Normativa del SNIEG Ver documento 89KB
La Información de Interés Nacional (IIN) Ver documento 173KB
Ver documento 171KB
Introducción al SNIEG Ver documento 322KB
Los Documentos programáticos del SNIEG Ver documento 315KB
Inventario de Demanda de Información Estadística y Geográfica (IDIEG) Ver documento 170KB
El Catálogo Nacional de Indicadores (CNI) Ver documento 313KB
El Programa de Capacitación a las Unidades del Estado del SNIEG Ver documento 171KB
Los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica Ver documento 313KB
El Portal del SNIEG y el Sitio de Intercambio del SNIEG Ver documento 269KB
El Acervo de Información de Interés Nacional Ver documento 220KB
Guía para la elaboración de los Programas de Trabajo de los Comités Técnicos Especializados Ver documento 265KB
Los Órganos Colegiados del SNIEG Ver documento 264KB
El Sistema de Compilación Normativa Ver documento 192KB
La Infraestructura de Información del SNIEG Ver documento 268KB
Tema Ficha técnica
Reglas para establecer la Normativa del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Ver documento 214KB
Reglas para la Determinación de Información de Interés Nacional Ver documento 295KB
Reglas para la integración y operación de los Comités Ejecutivos y de los Comités Técnicos Especializados de los Subsistemas Nacionales de Información Ver documento 229KB
Principios y Buenas Prácticas para las Actividades Estadísticas y Geográficas del SNIEG Ver documento 268KB
Reglas para la Integración y Administración del Acervo de Información de Interés Nacional Ver documento 133KB
Acuerdo para el Uso del Catálogo Nacional de Indicadores respecto de la Información de Interés Nacional Ver documento 230KB
Tema Ficha técnica
Lineamientos para captar, integrar y presentar información de población con discapacidad en Programas de Información del SNIEG Ver documento 174KB
Introducción a la Política para la Gestión de la Confidencialidad en la Información Estadística y Geográfica Ver documento 215KB
Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para Fines Estadísticos Ver documento 239KB
Lineamientos para incorporar la perspectiva de género en el SNIEG Ver documento 256KB
Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos para proyectos de generación de Información Estadística Básica y de los componentes estadísticos derivados de proyectos geográficos: Taller de entrenamiento para la documentación de metadatos estadísticos bajo el estándar DDI Ver documento 239KB
Norma Técnica para el Acceso y Publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional Ver documento 264KB
Norma Técnica para la incorporación y actualización de información en el Registro Estadístico de Negocios de México: El Registro Estadístico de Negocios y su parte pública DENUE Ver documento 274KB
Acuerdo para el uso de la tabla de correlación entre la TIGIE y el SCIAN: Tabla de Correlación entre la TIGIE y el SCIAN Ver documento 226KB
Acuerdo para el uso de la Clasificación Mexicana de Programas de Estudio por Campos de Formación Académica en la realización de las Actividades Estadísticas y Geográficas vinculadas a la información de estadísticas sobre educación Ver documento 192KB
Acuerdo para el uso del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones en la realización de Actividades Estadísticas y Geográficas vinculadas a la información sobre ocupación y empleo Ver documento 238KB
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Generación de Información Estadística Ver documento 194KB
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Diseño Conceptual para la Generación de Estadística Básica Ver documento 182KB
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas Ver documento 154KB
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Diseño de Cuestionarios Ver documento 277KB
Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica: Diseño de la Muestra en Proyectos de Encuesta Ver documento 195KB
Acuerdo para el uso del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) en la recopilación, análisis y presentación de estadísticas económicas Ver documento 268KB
Tema Ficha técnica
Norma Técnica para Levantamientos Aerofotográficos con Cámara Métrica Digital con Fines de Generación de Información Geográfica Ver documento 237KB
Norma Técnica de Nombres Geográficos de las Formas del Relieve Submarino con fines estadísticos y geográficos Ver documento 233KB
Norma Técnica para Generar, Implementar, Actualizar y Administrar la Clave Única del Registro del Territorio con fines estadísticos y geográficos Ver documento 283KB
Norma Técnica para la Obtención y Distribución de Imágenes Satelitales con fines estadísticos y geográficos Ver documento 234KB
Lineamientos para el Uso y Actualización del Catálogo de Tipos de Vegetación Natural e Inducida de México con fines estadísticos y geográficos Ver documento 231KB
Norma Técnica para el Registro de Nombres Geográficos Continentales e Insulares con fines estadísticos y geográficos Ver documento 205KB
Lineamientos para el Intercambio de Información Catastral con fines estadísticos y geográficos Ver documento 237KB
Norma Técnica para la generación de Modelos Digitales de Elevación Ver documento 233KB
Ver documento 249KB
Acuerdo para el uso del Catálogo de Términos Genéricos de las Formas del Relieve Submarino Ver documento 204KB
Norma Técnica para la Generación, Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales con fines estadísticos y geográficos Ver documento 232KB
Norma Técnica para el Sistema Geodésico Nacional Ver documento 206KB
Norma Técnica de Estándares de Exactitud Posicional Ver documento 205KB
Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos Ver documento 208KB
Ver documento 209KB
Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos Ver documento 164KB
Ver documento 210KB
Tema Ficha técnica
Inducción de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para Fines Estadísticos Ver documento 304KB
Norma Técnica para la Generación, Captación e Integración de Datos Catastrales y Registrales con fines estadísticos y geográficos. Diccionarios de Datos Catastrales escala 1:1 000 y 1:10 000 Ver documento 278KB
Sistema Integrado de Encuestas en Unidades Económicas​ Ver documento 265KB
Información para medir el bienestar: un enfoque desde las Cuentas Satélite Ver documento 301KB
DENUE Interactivo Ver documento 264KB
PIB por entidad federativa y sus indicadores de corto plazo. Cambio de año base a 2018 Ver documento 262KB
PIB trimestral y sus indicadores mensuales. Cambio de año base a 2018 Ver documento 263KB
Mapa Digital de México para Escritorio Versión 6.3.0 (Intermedio) Ver documento 322KB
Mapa Digital de México para Escritorio Versión 6.3.0 (Básico) Ver documento 313KB
API Mapa Digital de México en Línea Ver documento 326KB
Mapa Digital de México en Línea Ver documento 282KB
SIATL Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas Ver documento 323KB
Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental Ver documento 277KB
Red Nacional de Caminos Ver documento 316KB
MxSIG 2.0. Ver documento 315KB
Información Estadística para el Diseño de Políticas Públicas Anticorrupción Ver documento 215KB
Tema Ficha técnica
Herramienta para la Evaluación de la Calidad de los Registros Administrativos (HECRA) Ver documento 218KB

Resultados de la integración e implementación del PROCAPACITA 2022
 
Se muestra el número promedio de participantes por evento: 17; instructores del INEGI participantes: 371; 955 eventos de capacitación impartidos; 15,944 participaciones de servidores públicos de la Unidades del Sistema; 184 eventos de Normativa Estadística; 298 eventos de Normativa Geográfica; 32 eventos de Normativa de Coordinación; 52 eventos de Conocimiento del SNIEG; y 389 eventos de metodologías e infraestructura  Fotografia de un grupo de servidores públicos cuando participan en un curso de capacitación
 
Participaciones de personas servidoras públicas en eventos de capacitación impartidos en las áreas administrativas del INEGI, por tema

En 2022, sumaron 22 mil 079 participaciones de personas servidoras públicas de los ámbitos federal, estatal y municipal quienes asistieron a los eventos de capacitación, impartidos por personal del INEGI. De ellas, 19% corresponden a participaciones en eventos impartidos por direcciones generales, 7% por direcciones regionales y 74% por coordinaciones estatales.

Participaciones de servidores públicos de las Unidades del Estado en eventos de capacitación realizados en 2021, por unidades administrativas del INEGI, según tema

Para solicitar información sobre el Programa anual de capacitación del SNIEG, contactarse con:

Dagoberto Orozco Quirarte
Subdirector de Coordinación de la Capacitación a las Unidades del Estado
dagoberto.orozco@inegi.org.mx 
Teléfono: 4499105300, Ext:1256
 
Andrea Herrera Escalante
Directora General Adjunta de Coordinación de los Subsistemas Nacionales de Información
andrea.herrera@inegi.org.mx
Teléfono: 5552781000, Ext:1693
 
Secretaría Técnica del Comité Técnico Especializado en el cual participa.
Acceso al Canal del SNIEG