| Se determina como Información de Interés Nacional al Inventario Nacional Forestal y de Suelos, en virtud de que cumple con los cuatro criterios establecidos en el artículo 78 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica |
| Documentación soporte para su aprobación como IIN |
| Acuerdo por el que se determina Información de Interés Nacional el Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS)
|
| Dictamen con base en el cual el Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente aprueba la propuesta para que la Información Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS), sea determinada como Información de Interés Nacional
|
| Formato para la Presentación de Propuestas de Información Geográfica de Interés Nacional |
Principales usuarios identificados de la Información del INFyS
|
| 3.2 Otro ordenamiento jurídico |
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable |
| 5.13 Metodologías |
| Metodología del Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004 - 2009 |
| Clasificación por formación de Series III, IV y V |
| Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004_2009 Manual y procedimientos para el muestreo de campo |
| Programa Estratégico Forestal para México 2025 |
| Visión de México Sobre REDD+ Hacia una Estrategia Nacional |
| Documento estratégico rector del Inventario Nacional Forestal y de Suelos |
| Anexos: |
| Acta de la Cuarta Sesión 2012 del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente |
| Minuta de la Reunión del Comité Técnico Especializado de Información en materia de Uso de Suelo, Vegetación y Recursos Forestales |