El 24 de septiembre se celebró la Primera Reunión Ordinaria 2025 del Comité Técnico Especializado de Información de Seguridad Pública (CTEISP), la cual estuvo encabezada por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública y presidenta del CTEISP. También se contó con la presencia de Adrián Franco Barrios, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI y presidente del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ).
Durante la sesión se expusieron las diferencias entre la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), de las cuales se presentó su diseño conceptual, aspectos metodológicos y operativos.
Asimismo, se informó sobre los avances de enero a agosto de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2026, respecto a la consulta pública, actividades de la capacitación y las pruebas de campo; además del plan de trabajo para el resto del año.
Por otra parte, por conducto de la Secretaría de las Mujeres, se expusieron las necesidades de información del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), sus objetivos, los alcances, los principales resultados, el marco jurídico y los módulos especializados para casos de violencia.
De igual forma se expusieron los principales resultados de la ENVIPE 2025 sobre la prevalencia e incidencia delictiva en las personas y por entidad federativa, los tipos de delito, las modalidades y características del delito, la percepción de inseguridad y de corrupción en las autoridades, la tasa oculta del delito, la percepción de confianza en las autoridades, entre otros.
Por último, en el apartado de asuntos generales se presentaron tres temas: el primero sobre los datos que capta la ENVIPE respecto a la denuncia telefónica a números de emergencia (066, 089 y 911); el segundo referente al Grupo de Colaboración en el marco del CTEISP y el tercero, relativo al procedimiento de actualización del programa de trabajo 2026-2030.