El 16 de julio se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) del Estado de Guanajuato, en la cual Graciela Amaro Hernández, directora general del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) y presidenta del CEIEG, tomó protesta a las personas integrantes de este órgano colegiado, quienes se comprometieron a cumplir con los principios, bases y normas del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).
Alejandro Rosas Guerrero, director general de Operación Regional, resaltó la importancia del aprovechamiento de los registros administrativos y destacó el apoyo que brindan los gobiernos locales para la captación de información a través de los proyectos institucionales, los cuales contribuyen al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. En este sentido, extendió la invitación a las dependencias integrantes del Comité Estatal a sumar esfuerzos con miras en la Encuesta Intercensal 2025.
Por su parte, María de la Luz Ovalle García, coordinadora estatal Guanajuato y secretaria técnica del CEIEG, presentó los proyectos que buscan orientar la operación de este órgano colegiado para que, a partir de los datos estatales y municipales producidos por las Unidades del Estado, se generen indicadores e información útil para fortalecer la toma de decisiones. Asimismo, presentó el proyecto de actualización de los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica 2025.
Se contó con la participación de Mario Cruz González, director general Adjunto de Información Geográfica para la Administración del Territorio, quien presentó el Índice Territorial Urbano-Rural (ITUR), destacando su utilidad en la representación de registros administrativos georreferenciados mediante el uso de la Malla Geoestadística.
Por último, la presidenta del CEIEG informó a los integrantes que, de conformidad con las Reglas para la integración y operación de los Comités Técnicos Especializados de los Subsistemas Nacionales de Información, se inició la elaboración del Programa Estatal de Estadística y Geografía (PEEG), el cual se alineará a los instrumentos programáticos del Sistema y a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo de la entidad.