El 19 de junio se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria 2025 del Comité Técnico Especializado de Información sobre Derechos Humanos (CTEIDH), la cual estuvo encabezada por Adrián Franco Barrios, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI y presidente del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ).
Durante la reunión se presentó la propuesta de modificación en la integración del CTEIDH. Entre los ajustes planteados destacan el cambio para que la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación presida este órgano colegiado; la inclusión de la presidencia de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) como vocalía y la eliminación de la transversalidad del Comité, entre otros.
Se contó con la participación de Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Campeche y presidenta de la FMOPDH, quien expuso el nuevo modelo de gestión de los Organismos Públicos de Derechos Humanos y sus necesidades de información. Señaló la importancia de visibilizar que la función sustantiva de las comisiones de derechos humanos no se circunscribe a la atención de quejas y que parte del trabajo realizado se enfoca a la función preventiva a través de la educación, capacitación y difusión de los derechos humanos; además, planteó la relevancia de contar con indicadores sobre controversias constitucionales promovidas; casos en los que se han implementado herramientas de Justicia Alternativa y Restaurativa, así como pronunciamientos.
Por otra parte, se presentó el proyecto de Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Hechos Violatorios de Derechos Humanos para Fines Estadísticos, del cual se mencionaron sus antecedentes, las acciones desarrolladas en torno al clasificador de hechos violatorios de derechos humanos, el pilotaje y los hallazgos de éste. De igual forma se indicó que durante el próximo semestre se iniciará con el procedimiento de aprobación de dicha norma, conforme a lo señalado en las Reglas para establecer la Normativa del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
Finalmente, en el apartado de asuntos generales se expusieron los temas sobre la actualización de la Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos; las funciones del Grupo de Colaboración en el marco del CTEIDH, y la elaboración del programa de trabajo 2026-2030 de este órgano colegiado, la cual se llevará a cabo durante el presente año, según el procedimiento establecido en las Reglas para la integración y operación de los Comités Técnicos Especializados de los Subsistemas Nacionales de Información.