La Junta de Gobierno del INEGI aprobó en su Quinta Sesión de 2024, celebrada el 22 de marzo del presente año, la incorporación de siete Indicadores Clave al Catálogo Nacional, cinco en materia de Agua y dos del Sector Energético, los cuales se presentan a continuación:
- Indicadores en materia de Agua, responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA):
- Proporción de la población que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segura.
- Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de manera segura.
- Proporción de aguas residuales tratadas de manera adecuada.
- Nivel de estrés hÃdrico: extracción de agua dulce como proporción de los recursos disponibles de agua dulce.
- Rendimiento de cultivos básicos en zonas con infraestructura de riego.
- Indicadores en materia del Sector energético, responsabilidad de la SecretarÃa de EnergÃa (SENER):
- Intensidad energética medida en función de la energÃa primaria y el PIB.
- Proporción de la energÃa renovable en el consumo energético total.
Estos indicadores son una referencia internacional para el monitoreo y evaluación del cumplimiento de las metas comprometidas por México y que forman parte del conjunto nacional de indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el CNI se pueden consultar y descargar las series estadÃsticas y los metadatos de 357 Indicadores Clave, coadyuvando asà a una toma de decisiones informada.


Consulte el CNI




