| 
            Inicio > Preguntas frecuentes sobre el Catálogo Nacional de Indicadores 
         | 
			
				
    
     |  
        
            
                
                    Preguntas frecuentes sobre el Catálogo Nacional de Indicadores
             | 
         
      
    
        
            | 
                1. ¿Qué es el Catálogo Nacional de Indicadores y cuál es su objetivo?
             | 
         
        
            
                El Catálogo Nacional de Indicadores es un conjunto de Indicadores Clave con sus
                metadatos y series estadísticas correspondientes. 
                 
                Su objetivo es ofrecer al Estado Mexicano y a la sociedad en general, información
                que resulta necesaria para apoyar el diseño, seguimiento y evaluación de políticas
                públicas de alcance nacional. 
                 
                Asimismo, en el Catálogo Nacional de Indicadores también se integran indicadores
                que permitan al Estado Mexicano atender compromisos de información solicitada por
                organismos internacionales, como es el caso de la Declaración del Milenio, acuerdo
                firmado por el Estado Mexicano en el año 2000. 
                 
                Finalmente, el Catálogo Nacional de Indicadores es un elemento fundamental del Sistema
                Nacional de Información Estadística y Geográfica.
                
  
             | 
         
     
    
        
            | 
               2. ¿Qué criterios debe satisfacer un indicador para ser determinado
                    como Indicador Clave y formar parte del Catálogo Nacional de Indicadores?
             | 
         
        
            
                Los Indicadores Clave deben satisfacer los siguientes criterios para ser considerados
                como tales: 
                 
                
                    - Que resulten necesarios para sustentar el diseño, seguimiento y evaluación de políticas
                        públicas de alcance nacional;
 
                    - Que se elaboren con rigor conceptual y metodológico, en congruencia con las mejores
                        prácticas estadísticas nacionales e internacionales, y con información de calidad;
 
                    - Que se produzcan periódicamente y que cuenten con un calendario de actualización
                        con el propósito de que sea posible su seguimiento;
 
                    - Que correspondan a alguno de los temas que consigna la Ley para los Subsistemas
                        Nacionales de Información, o a temas adicionales que hayan sido incorporados al
                        SNIEG con la aprobación de la Junta de Gobierno.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                3. ¿Qué temas deben atender los Indicadores Clave que genere
                    el Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social?
             | 
         
        
            
                El conjunto de Indicadores Clave atenderá como mínimo los siguientes temas:
                
                    - Población y dinámica demográfica
 
                    - Salud
 
                    - Educación
 
                    - Empleo
 
                    - Distribución de ingreso y pobreza
 
                    - Vivienda.
 
                 
                Los Indicadores Clave se elaborarán a partir de la información básica que se obtenga
                de:
                
                    - El censo nacional de población y vivienda, o de los esquemas alternativos que pudieran
                        adoptarse en el futuro para sustituirlo total o parcialmente.
 
                    - Un sistema integrado de encuestas nacionales de los hogares.
 
                    - Los registros administrativos que permitan obtener Información en la materia.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                4. ¿Qué temas deben atender los Indicadores Clave que genere
                    el Subsistema Nacional de Información Económica?
             | 
         
        
            
                El conjunto de Indicadores Clave atenderá como mínimo los siguientes temas:
                
                    - Sistema de Cuentas Nacionales 
 
                    - Ciencia y Tecnología
 
                    - Información financiera
 
                    - Precios
 
                    - Trabajo 
 
                 
                Los Indicadores Clave se elaborarán a partir de la información básica que se obtenga
                de:
                
                    - Los censos nacionales económicos y agropecuarios, o los esquemas alternativos que
                        pudieran adoptarse en el futuro para sustituirlo total o parcialmente.
 
                    - Un sistema integrado de encuestas en unidades económicas
 
                    - Los registros administrativos que permitan obtener Información en la materia.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                5. ¿Qué temas deben atender los Indicadores Clave que genere
                    el Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente?
             | 
         
        
            
                El conjunto de Indicadores Clave atenderá como mínimo los siguientes temas:
                
                    - Atmósfera
 
                    - Agua
 
                    - Suelo
 
                    - Flora
 
                    - Fauna
 
                    - Residuos peligrosos
 
                    - Residuos sólidos
 
                 
                Los Indicadores Clave se elaborarán a partir de la información básica que se obtenga
                de:
                
                    - El Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales.
 
                    - Un sistema integrado de inventarios y encuestas sobre recursos naturales y medio
                        ambiente.
 
                    - Los registros administrativos que permitan obtener Información en la materia.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                6. ¿Qué temas deben atender los Indicadores Clave que genere
                    el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición
                    de Justicia?
             | 
         
        
            
                El conjunto de Indicadores Clave atenderá como mínimo los siguientes temas:
                
                    - Gobierno
 
                    - Seguridad Pública
 
                    - Impartición de Justicia
  
                Los Indicadores Clave se elaborarán a partir de la información básica que se obtenga
                de:
                
                    - Censos nacionales o de los esquemas alternativos que pudieran adoptarse en el futuro
                        para sustituirlos total o parcialmente. 
 
                    - Un sistema integrado de encuestas nacionales relacionado con los temas de gobierno,
                        seguridad pública y justicia.
 
                    - Registros administrativos que permitan obtener información en los temas correspondientes.
 
                    - Un registro de Unidades del Estado.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                7. ¿Quién puede presentar propuestas de Indicadores Clave?
             | 
         
        
            
                Las propuestas de Indicadores Clave se podrán presentar por parte de las Unidades
                del Estado o alguno de los Órganos Colegiados del Sistema en las siguientes instancias:
                Un Comité Técnico Especializado o un Comité Ejecutivo de alguno de los Subsistemas
                Nacionales de Información o el Consejo Consultivo Nacional.
                 
                 
                El responsable de formular la propuesta será el encargado de documentarla y presentarla
                por escrito al Comité Técnico Especializado que corresponda.
                
  
             | 
         
     
    
        
            | 
                8. ¿Quién aprueba las propuestas de Indicadores Clave?
             | 
         
        
            
                La Junta de Gobierno del INEGI analiza las propuestas de Indicadores Clave y el
                dictamen de las mismas y con base en ello se pronuncia respecto a su aprobación
                o no aprobación.
                 
                 
                En caso de aprobar una propuesta, la Junta de Gobierno emite el Acuerdo correspondiente
                para que el Indicador o Indicadores Clave con sus metadatos, calendario de actualización
                y series estadísticas sean incorporadas al Catálogo Nacional de Indicadores.
                 
                 
                El Acuerdo de la Junta de Gobierno es publicado en el Diario Oficial de la Federación.
                
  
             | 
         
     
    
        
            | 
                9. ¿Quién es responsable de la administración, actualización
                    y difusión del Catálogo Nacional de Indicadores?
             | 
         
        
            
                El INEGI como Unidad Central Coordinadora, es responsable de administrar y difundir
                los Indicadores Clave que forman parte del Catálogo Nacional de Indicadores.
                 
                 
                Por su parte, a las Unidades del Estado responsables del cálculo de los Indicadores
                Clave les corresponde generar en forma regular y periódica los indicadores en la
                forma y términos que determine el Comité Técnico Especializado correspondiente y
                conforme al Acuerdo de la Junta de Gobierno.
                
  
             | 
         
     
    
        
            | 
                10. ¿Se pueden modificar los Indicadores Clave que ya forman
                    parte del Catálogo Nacional de Indicadores?
             | 
         
        
            
                Los metadatos de los Indicadores Clave que ya forman parte del Catálogo y, en su
                caso las series estadísticas, podrán ser modificados a partir de las propuestas
                debidamente justificadas de las Unidades del Estado y que aprueben los correspondientes
                Comités Técnicos Especializados, Comités Ejecutivos y la Junta de Gobierno.
                 
                 
                Estas modificaciones se pueden dar a partir de los siguientes casos:
                
                    - Modificación metodológica o conceptual;
 
                    - Sustitución de alguna de las fuentes de datos empleadas para el cálculo;
 
                    - Otros motivos que justifiquen la modificación.
 
                 
             | 
         
     
    
        
            | 
                11. ¿Se pueden dar de baja Indicadores Clave que ya forman parte
                    del Catálogo Nacional de Indicadores?
             | 
         
        
            
                Se podrán dar de baja indicadores del Catálogo, cuando se determine y justifique
                que ya no subsisten los criterios que motivaron la aprobación para ser considerados
                como clave. 
  Lo anterior, con la aprobación de la Junta de Gobierno y a partir de
                las propuestas que se documenten en el Comité Técnico Especializado correspondiente.
                
  
             | 
         
     
    
        
            | 
                12. ¿Los Indicadores Clave que forman parte del Catálogo Nacional
                    de Indicadores son oficiales y de uso obligatorio para la Federación, los estados,
                    el Distrito Oficial y los municipios? 
             | 
         
        
            
                Los Indicadores Clave derivados de los Censos Nacionales, el Sistema de Cuentas
                Nacionales de México y los índices nacionales de precios, tanto al consumidor, como
                al productor, son oficiales y de uso obligatorio para la Federación, los estados,
                el Distrito Federal y los municipios. 
  En este sentido, los Indicadores Clave que
                son calculados con información obtenida de proyectos determinados como Información
                de Interés Nacional son oficiales y de uso obligatorio para la Federación, los estados,
                el Distrito Federal y los municipios.
                
  
             | 
         
     
    |