La Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica señala en su artículo 92, que el Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional de Información Geográfica y el Registro Estadístico Nacional. Estos dos elementos conforman los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica o RNIEG. | |
Su objetivo es poner a disposición del Estado, la sociedad y los integrantes del SNIEG, las referencias sobre la oferta de información estadística y geográfica oficial que se produce en el país, así como la relación de las instituciones del sector público que son responsables de su generación, con la finalidad de coadyuvar a una toma de decisiones informada. | |
Actualmente, se encuentran en un proceso de modernización, que consiste en la actualización de los procesos de captación, actualización y difusión de las fichas técnicas de los programas de información estadística y geográfica que generan las instituciones del sector público, para: | |
|
Los RNIEG son un proyecto de corresponsabilidades, en donde al INEGI le concierne establecer, administrar y normar, el RNIG y el REN, en tanto que a las instituciones del sector público les toca aportar y actualizar las características básicas de los programas de información que generan, por lo que la veracidad y oportunidad de la información captada es responsabilidad de estas últimas.
Las instituciones de los ámbitos federal y estatal susceptibles de registrar y actualizar sus programas de información en los RNIEG forman parte de:
- Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial federales y estatales.
- Los Organismos constitucionales autónomos federales y estatales.
- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
- Los Tribunales de Justicia Administrativa estatales.
Las instituciones participantes identifican dentro de su estructura jerárquica a las unidades administrativas que producen información estadística, Unidades Administrativas con Funciones Estadísticas (UAFE), o geográfica, Unidades Generadoras de Información Geográfica (UGIG).
Las UAFE y UGIG son responsables de llevar a cabo la aportación y/o actualización de su información a través del sitio de captura.
Dado que los RNIEG contienen las referencias sobre la oferta de información estadística y geográfica oficial que se produce en el país, así como de las instituciones del sector público que son responsables de su generación, pueden dar respuesta a preguntas como las siguientes:
- ¿Qué unidades administrativas del sector público federal y estatal atienden funciones en materia de generación de información estadística o geográfica?
- ¿Qué programas de información estadística y geográfica se llevan a cabo en el país?
- ¿Cómo y cuándo se genera la información estadística y geográfica?
- ¿Qué características básicas tiene la información estadística y geográfica generada en el país?
- ¿Dónde se puede consultar?
La información que ha sido aportada por las instituciones del sector público del país se podrá consultar próximamente a través del Sitio de los RNIEG.
![]() |
El Registro Estadístico Nacional es un catálogo que contiene las características básicas de los programas estadísticos que conforman la oferta de información estadística oficial del país, así como de las instituciones del sector público que los generan en atención a un mandato legal. |
La información que se capta es utilizada para integrar y actualizar sus dos componentes: | |
![]() |
![]() |
El Registro Nacional de Información Geográfica es un catálogo que contiene las características básicas de los programas geográficos que conforman la oferta de información geográfica oficial del país, así como de las instituciones del sector público que los generan en atención a un mandato legal. |
El registro corresponde a las referencias de la información geográfica que se generan sobre los siguientes grupos de datos: | |
![]() |
|
Finalmente, la información que se capta es utilizada para integrar y actualizar sus dos componentes: | |
![]() |